Abogados de familia en Zaragoza

En el despacho de Abogados de Familia Sagasta 2, en Zaragoza, estamos inscritos en la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), con sede en Madrid, desde hace muchos años, en base a nuestra gran especialización en esta rama del derecho. 

Desde dicha asociación, no solo nos convocan a numerosos cursos de formación y al congreso anual, sino que nos suministran constantemente sentencias, publicaciones y artículos doctrinales relacionados con el Derecho de Familia en Zaragoza. 

Es sabido que en la abogacía no hay formalmente una especialización tan acusada como en el ejercicio de la medicina, pero la clientela viene reclamando cada vez más que el abogado a quien le encomiende un tema tenga experiencia en haber llevado asuntos similares. Ahí radica nuestra especial dedicación al Derecho de Familia, experiencia demostrable por ej: en los tres Juzgados de Familia específicos de Zaragoza (Juzgados de 1.ª Instancia 5, 6 y 16), y en el Juzgado de 1.ª Instancia n.º 13 de la misma ciudad, dedicado este último a modificaciones de la capaciadad (antiguas incapacidades civiles), filiaciones, pero también en otros muchos Juzgados aragoneses y de otras comunidades autónomas. Desde julio de 2018 funciona también el Juzgado de 1.ª Instancia n.º 22, que lleva Derecho de Familia y asimismo modificaciones de la capacidad, órgano judicial que igualmente visitamos con asiduidad.

Régimen de visitas

¿Sabe en qué consiste el régimen de visitas al que tienen derecho los abuelos de los niños de padres separados o divorciados?

Procedimientos Filiación

En este tipo de procedimientos cabe tanto reclamar la paternidad, como impugnarla.

Pensión alimenticia

En los procedimientos de separación se fijará una contribución a los gastos de asistencia de los hijos.

Algunas preguntas que Abogados de Familia Sagasta 2 puede aclarar

¿Hay pensión alimenticia en vacaciones?

Sí, la pensión alimenticia generalmente se mantiene durante las vacaciones, ya que cubre los gastos esenciales de los hijos (alimentos, educación, ropa, salud, etc.) de manera continua. Aunque los menores pasen tiempo prolongado con el progenitor que no tiene la custodia principal durante las vacaciones, la pensión alimenticia suele seguir siendo necesaria para asegurar que sus necesidades estén cubiertas todo el año.

Sin embargo, en algunos casos, los padres pueden acordar ajustes específicos para el período vacacional, pero esto debe reflejarse en el convenio regulador o ser aprobado por el juzgado.

Si fallezco, ¿quién administrará los bienes que deje a mis hijos?

Si falleces y dejas bienes a tus hijos menores, el otro progenitor suele ser quien administre dichos bienes, salvo que una disposición legal o testamentaria indique lo contrario. Sin embargo, puedes designar a un administrador específico en tu testamento para que gestione el patrimonio que hereden tus hijos hasta que alcancen la mayoría de edad o una edad que determines.

Este administrador, conocido como tutor testamentario o albacea, se encargará de los bienes en beneficio de los menores, asegurando que se utilicen para su bienestar y necesidades, según tus instrucciones testamentarias.

¿Se pagan los retrasos si la Audiencia Provincial eleva la pensión alimenticia?

Sí, si la Audiencia Provincial decide elevar la pensión alimenticia, el aumento suele aplicarse desde la fecha en que se presentó la solicitud de modificación, a menos que la resolución judicial indique otra cosa. Esto significa que, en general, el progenitor obligado a pagar la pensión deberá abonar los retrasos acumulados desde esa fecha hasta la resolución de la Audiencia.

Los retrasos se calculan como la diferencia entre lo que se ha estado pagando y la nueva cantidad fijada, y deben pagarse en un plazo acordado o establecido por el tribunal.

Somos un despacho de abogados de familia de referencia en Zaragoza

Paseo Sagasta, 2 pral. izda.
50006 Zaragoza

Llámanos ahora y contacta con Sagasta2